El zodiaco según la Astrología china: Los 12 animales

No olvides compartir

El Horóscopo chino

La Astrología china es bastante compleja. Su zodiaco es lo suficiente como para dedicar toda una vida a su estudio, por eso es imposible profundizar en toda ella en un pequeño artículo como este. Ante esto se nos ha planteado un dilema: exponer la astrología china, en general, o bien tratar un tema específico de esta. La opción es evidente a la luz del título de la entrada. Hemos elegido la segunda. La razón es que el calendario chino está presente en todo el mundo occidental, de hecho el que escribe estas líneas tiene a sus espaladas un calendario en el que aparecen dibujados los 12 animales del zodiaco chino. Aquí los vamos a presentar. Diremos algunas palabras sobre cada uno de ellos.

Antes de presentar a estos animales, explicaremos un dato de interés para conocer mejor su papel y su lugar en el zodiaco chino. Al contrario de nuestros signos del zodiaco, que van por meses, en el caso del zodiaco chino los periodos son de 12 años. Es decir, las personas nacidas durante un año x, pertenecen a determinado signo del zodiaco chino y ese signo no se vuelve a repetir hasta pasados 12 años. Dicho esto, pasamos a hablar de los 12 animales del zodiaco chino.

1. La rata o el ratón.  La rata, según el zodiaco chino, es la que trae la prosperidad material. También la protege. Para las personas nacidas en el último siglo, su signo del zodiaco sería rata si han nacido en alguna de las siguientes fechas:

  • 31 de enero de 1900 – 18 de febrero de 1901
  • 10 de febrero de 1912 – 5 febrero de 1913
  • 5 de febrero de 1924 – 24 de enero de 1925
  • 24 de enero de 1936 – 10 de febrero de 1937
  • 10 de febrero de 1948 – 28 de enero de 1949
  • 28 de enero de 1960 – 14 de febrero de 1961
  • 15 de febrero de 1972 – 2 de febrero de 1973
  • 2 de febrero de 1984 – 19 de febrero de 1985
  • 19 de febrero de 1996 – 6 de febrero de 1997
  • 7 de febrero de 2008 – 25 de enero de 2009

2. El buey es el representante de la prosperidad más honrada, la que se alcanza con el trabajo y el esfuerzo. Es signo de las personas que han nacido en las siguientes fechas.

  • 19 de febrero de 1901 – 7 de febrero de 1902
  • 6 de febrero de 1913 – 25 de enero de 1914
  • 25 de enero de 1925 – 12 de febrero de 1926
  • 11 de febrero de 1937 – 30 de enero de 1938
  • 29 de enero de 1949 – 16 de febrero de 1950
  • 15 de febrero de 1961 – 4 de febrero de 1962
  • 3 de febrero de 1973 – 22 de enero de 1974
  • 20 de febrero de 1985 – 8 de febrero de 1986
  • 7 de febrero de 1997 – 28 de enero de 1998
  • 26 de enero de 2009 – 14 de febrero de 2010

3. El tigre es el poderImpone respeto y admiración. Las personas nacidas en las siguientes fechas son las que tienen al tigre como signo del zodiaco.

  • 8 de febrero de 1902 – 28 de enero de 1903
  • 26 de enero de 1914 – 13 de febrero de 1915
  • 13 de febrero de 1926 – 1 de febrero de 1927
  • 31 de enero de 1938 – 18 de febrero de 1939
  • 17 de febrero de 1950 – 5 de febrero de 1951
  • 5 de febrero de 1962 – 24 de enero de 1963
  • 23 de enero de 1974 – 10 de febrero de 1975
  • 9 de febrero de 1986 – 28 de enero de 1987
  • 28 de enero de 1998 – 15 de febrero de 1999
  • 15 de febrero de 2010 – 2 de febrero de 2011

4. El conejo es el símbolo de la longevidad. Además, representa los buenos modales, los buenos consejos, la sensibilidad, la bondad y la gracia.

  •  29 de enero de 1903 – 15 de febrero de 1904
  • 14 de febrero de 1915 – 2 de febrero de 1916
  • 2 de febrero de 1927 – 22 de enero de 1928
  • 19 de febrero de 1939 – 07 de febrero de 1940
  • 6 de febrero de 1951- 26 de enero de 1952
  • 25 de enero de 1963 – 12 de febrero de 1964
  • 11 de febrero de 1975 – 30 de enero de 1976
  • 29 de enero de 1987 -16 de febrero de 1988
  • 16 de febrero de 1999 – 4 de febrero 2000
  • 3 de febrero de 2011 – 22 de enero de 2012

5. El dragón. Las personas nacidas en el año del dragón son sociables, nobles, creativas y sabias. Los años del dragón en el último siglo han sido los siguientes:

  • 16 de febrero 1904 – 3 de febrero 1905
  • 3 de febrero 1916 – 22 de enero 1917
  • 23 de enero 1928 – 9 de febrero 1929
  • 8 de febrero 1940 – 26 de enero 1941
  • 27 de enero 1952 – 13 de febrero 1953
  • 13 de febrero 1964 – 1 de febrero 1965
  • 31 de enero 1976 – 17 de febrero 1977
  • 3 de enero 1988 – 5 de febrero 1989
  • 5 de febrero 2000 – 23 de enero 2001
  • 23 de enero 2012 – 9 de febrero 2013

6. La serpiente. Los nacidos en el año de la serpiente son sabios y tendrán suerte. En el último siglo han nacido en el año de la serpiente quienes lo hayan hecho en los siguientes rangos de fechas:

  •  4 de febrero de 1905 – 24 de enero de 1906
  • 23 de enero de 1917 – 10 de febrero de 1918
  • 10 de febrero de 1929 – 29 de enero de 1930
  • 27 de enero de 1941 – 14 de febrero de 1942
  • 14 de febrero de 1953 – 2 de febrero de 1954
  • 2 de febrero de 1965 – 20 de enero de 1966
  • 18 de febrero de 1977 – 6 de febrero de 1978
  • 6 de febrero de 1989 – 26 de enero de 1990
  • 24 de enero de 2001 – 11 de febrero de 2002

7. El caballo. Representa la ternura, la fidelidad, la victoria y el triunfo. Los nacidos en el año del caballo son personas entusiastas, alegres y optimistas.

  • 25 de enero de 1906 – 12 de febrero de 1907
  • 11 de febrero de 1918 – 31 de enero de 1919
  • 30 de enero de 1930 – 16 de febrero de 1931
  • 15 de febrero de 1942 – 4 de febrero de 1943
  • 3 de febrero de 1954 – 23 de enero de 1955
  • 21 de enero de 1966 – 8 de febrero de 1967
  • 7 de febrero de 1978 – 27 de enero de 1979
  • 27 de enero de 1990 – 14 de febrero de 1991
  • 12 de febrero de 2002 – 31 de enero de 2003

8. La cabra. Los nacidos en el año de la cabra son gente honrada, sincera y, en ocasiones, tímida. Los años de la cabra en el último siglo han sido los siguientes:

  • 13 de febrero de 1907 – 1 de febrero de 1908
  • 1 de febrero de 1919 – 19 de febrero de 1920
  • 17 de febrero de 1931 – 5 de febrero de 1932
  • 5 de febrero de 1943 – 24 de enero de 1944
  • 24 de enero de 1955 – 11 de febrero de 1956
  • 9 de febrero de 1967 – 29 de enero de 1968
  • 28 de enero de 1979 – 15 de febrero de 1980
  • 15 de febrero de 1991 – 3 de febrero de 1992
  • 1 de febrero de 2003 – 21 de enero de 2004

9. Los nacidos en el año del mono se caracterizan por su buen juicio, su ingenio y su competencia para realizar cualquier cosa. Los años del mono han sido, en el último siglo, los siguientes:

  • 2 de febrero de 1908 – 21 de enero de 1909
  • 20 de febrero de 1920 – 7 de febrero de 1921
  • 6 de febrero de 1932 – 25 de enero de 1933
  • 25 de enero de 1944 – 12 de febrero de 1945
  • 12 de febrero de 1956 – 30 de enero de 1957
  • 30 de enero de 1968 – 16 de febrero de 1969
  • 16 de febrero de 1980 – 4 de febrero de 1981
  • 4 de febrero de 1992 – 22 de enero de 1993
  • 22 de enero de 2004 – 8 de febrero de 2005

10. El gallo. Los gallos son personas que atraen al amor, son elegantes y se preocupan por su propia elegancia. Los años del gallo en este último siglo han sido estos:

  • 22 de enero de 1909 – 9 de febrero de 1910
  • 8 de febrero de 1921 – 27 de enero de 1922
  • 26 de enero de 1933 – 13 de febrero de 1934
  • 13 de febrero de 1945 – 1 de febrero de 1946
  • 31 de enero de 1957 -l 17 de febrero de 1958
  • 17 de febrero de 1969 – 5 de febrero de 1970
  • 5 de febrero de 1981 – 24 de enero de 1982
  • 23 de enero de 1993 – 9 de febrero de 1994
  • 9 de febrero de 2005 – 28 de enero de 2006

11. El perro. Los nacidos en el año del perro son personas fieles, alegres y tiernas. Los años del perro han sido en el último siglo los siguientes:

  • 10 febrero 1910 – 21 enero 1911
  • 28 enero 1922 – 14 febrero 1923
  • 14 febrero 1934 – 25 enero 1935
  • 2 febrero 1946 – 21 enero 1947
  • 17 febrero 1958 – 8 febrero 1959
  • 6 febrero 1970 – 26 enero 1971
  • 25 enero 1982 – 12 febrero 1983
  • 10 febrero 1994 – 30 enero 1995
  • 29 enero 2006 – 17 febrero 2007

12. Y, por último, el cerdo. Las personas nacidas en el año del cerdo son honradas y felices. Las personas nacidas en el siguiente rango de fechas tienen, según la astrología china, al cerdo como signo zodiacal:

  •  30 de enero de 1911 – 17 de febrero de 1912
  • 16 de febrero de 1923 – 4 de febrero de 1924
  • 4 de febrero de 1935 – 23 de enero de 1936
  • 22 de enero 1947 – 9 de febrero de 1948
  • 8 de febrero de 1959 – 27 de enero de 1960
  • 27 de enero de 1971 – 15 de enero de 1972
  • 13 de febrero de 1983 – 1 de febrero de 1984
  • 31 de enero de 1995 – 18 de febrero de 1996
  • 18 de febrero de 2007 – 06 de febrero de 2008
Haz tu comentario
¡Valóranos!
No olvides compartir