
¿Alguna vez has empezado a soñar y de repente te has dado cuenta de que estabas en un sueño? ¿Alguna vez has logrado controlar la narración de tus sueños? Si tu respuesta a estas preguntas es “sí”, has experimentado lo que se llama sueño lúcido.
El sueño lúcido ha sido popularizado recientemente por películas como Inception. La película presenta a impresionantes artesanos de sueños que son capaces no sólo de controlar la forma y el contenido de sus propios sueños, sino también los de otros.
Tales hazañas de manipulación de sueños pueden no parecer posibles en la misma medida en nuestras vidas, pero no están del todo ausentes.
De hecho, ciertas personas son capaces de experimentar algo que se conoce como sueño lúcido, y algunas de ellas son capaces de controlar algunos de los elementos de los sueños nocturnos.
En su poema, Edgar Allan Poe escribió: “Todo lo que vemos o parecemos es un sueño dentro de un sueño”.
Los filósofos debaten si tiene o no tiene razón, pero el límite entre el sueño y la realidad es algo que el sueño lúcido parece explorar.
En este artículo te explicaremos lo que califica como sueño lúcido, si estas experiencias pueden tener alguna aplicación práctica, y cómo uno podría ser capaz de convertirse en un soñador lúcido.
¿Qué es un sueño lúcido?
Típicamente, cuando soñamos, no somos conscientes de que el sueño no es real. Como muy bien dice un personaje de la película Inception: “Bueno, los sueños se sienten reales mientras estamos en ellos, ¿verdad? Sólo cuando nos despertamos nos damos cuenta de que algo era realmente extraño”.
Sin embargo, algunos de nosotros somos capaces de entrar en un sueño y ser plenamente conscientes del hecho de que realmente estamos soñando.
“Un sueño lúcido se define como un sueño durante el cual los soñadores, mientras sueñan, son conscientes de que están soñando”, explican los especialistas.
El primer registro de sueños lúcidos aparece en el tratado De los sueños del filósofo griego Aristóteles. En él, describe un ejemplo de autoconciencia durante un estado de sueño.